El Director Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, Felipe Cortés Leddy, comparte su perspectiva sobre la situación actual y los desafíos en la formación de enfermeras en Chile, destacando avances significativos y la colaboración clave con ACHIEEN.
La formación de enfermeras y enfermeros en Chile ha experimentado notables avances en términos de calidad y accesibilidad. No obstante, Felipe Cortés subraya la importancia de lograr mayor simetría en las competencias mínimas necesarias para desenvolverse con seguridad en escenarios cada vez más complejos. Destaca la necesidad de fortalecer la disciplina, definir perfiles de desempeño con pertinencia sanitaria y desarrollar habilidades clave como el liderazgo, la humanización y la investigación. Además, resalta la importancia de la especialización y el posicionamiento de profesionales en roles especializados para afrontar los desafíos actuales y futuros.
“Adicionalmente, se hace necesario implementar medidas para medir el impacto de la fuerza laboral de enfermería, lo cual contribuirá a una evaluación más precisa de su efectividad y eficiencia en la prestación de servicios de salud. También es de suma relevancia redefinir los niveles de cuidados, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de la población, lo que permitirá una atención más personalizada y eficaz”, comenta.
Colaboración Institucional: Ministerio de Salud y ACHIEEN
Felipe Cortés destaca la estrecha colaboración entre el Ministerio de Salud y ACHIEEN para fortalecer la calidad de la formación de enfermeras en Chile. “ACHIEEN, al reunir a diversas instituciones educativas de enfermería, desempeña un papel vital al compartir mejores prácticas, abordar desafíos comunes y promover estándares de excelencia. El trabajo conjunto se refleja en iniciativas como la mesa de especialidad en enfermería oncológica y la participación en la modificación del Decreto N° 8, que regula la certificación de especialidades en salud”.
Además, destaca la existencia de una mesa correspondiente al Examen Nacional de Enfermería (ENENF) cuyo objetivo es contribuir a fortalecer el instrumento a través de un trabajo intersectorial liderado por MINSAL.
Objetivos Comunes: Calidad, Investigación y Desarrollo de Políticas
Cortés enfatiza los objetivos compartidos con ACHIEEN, incluyendo la mejora continua de la calidad educativa en enfermería, la promoción de la investigación en el campo y la contribución al desarrollo de políticas que respalden la formación integral de profesionales de enfermería en Chile.
Ante los desafíos futuros, Felipe Cortés resalta la necesidad de mantenerse unidos con ACHIEEN. “Los cambios en la atención de la salud, avances tecnológicos y desafíos epidemiológicos requerirán una respuesta conjunta. La colaboración continua permitirá adaptar programas de estudio, fomentar la investigación y contribuir de manera informada a las políticas públicas de salud”, concluye.
Felipe Cortés Leddy
Director Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud