Fortaleciendo la educación en enfermería


Alcances en Enfermería
Reflexiones y Desafíos en la Enfermería Contemporánea


Desde su inicio en la Universidad Católica hasta roles directivos a nivel nacional e internacional, Erika Caballero destaca hitos en su carrera, como la dirección en el Consejo Internacional de Enfermeras y comparte su experiencia y evolución en la profesión, abordando desde cambios históricos en la formación hasta desafíos contemporáneos en la enfermería chilena.

Erika Caballero inició su carrera académica en la Universidad Católica y luego desempeñó roles directivos en diversas escuelas de enfermería, siendo directora de enfermería a nivel nacional en la Universidad San Sebastián y otras instituciones. Además, ocupó cargos de importancia en el Colegio de Enfermeras donde fue vicepresidenta de Asuntos Internacionales.

Destaca su participación en el Consejo Internacional de Enfermeras, donde ejerció durante desde 2017 a 2021, dirigiendo la región seis que abarca América Latina y el Caribe.

Con una visión retrospectiva, menciona cambios significativos en la formación de enfermeras a lo largo de los años. Rememora el inicio de las licenciaturas en los 80, la consolidación de la investigación y la ética en los programas, así como la evolución hacia enfoques más centrados en la prevención y promoción de la salud.

Del mismo modo, comenta hitos como la creación de redes de enfermería en Latinoamérica, el impulso de la investigación y la adaptación a las tecnologías de la información en la educación, incluyendo el auge de la educación a distancia.

Describe cómo la pandemia aceleró la adopción de tecnologías virtuales en la enseñanza, especialmente en simulación clínica, dada la limitación en el acceso a prácticas presenciales. A pesar de los desafíos, resalta la importancia de la simulación y el papel crucial de las tecnologías en la formación de enfermeras en tiempos modernos.

Humanización y nuevas tecnologías
Así mismo, Caballero reflexiona sobre los cambios en la atención de salud, destacando la deshumanización, por el enfoque biomédico centrado en la enfermedad, que deja de lado la persona y la comunidad en su integralidad, asociado esto a la creciente influencia de la visión mercantilista de la salud y al mal uso de la tecnología. Su compromiso con la humanización lo ha desarrollado como profesora asociada en el Watson Caring Science Institute, donde es directora del programa Caritas Coach en español. Este programa, registrado en el instituto, se ha expandido a nivel internacional, creando una red de más de 13 países en América Latina que trabajan con la ciencia del cuidado humano.

Destaca los desafíos actuales en la formación de enfermería, enfatizando la transición de modelos biomédicos a salutogénicos, con foco en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Señala la falta de preparación para desafíos actuales como la migración de enfermeras, liderazgo global, la economía en salud y la necesidad de abordar la salud desde una perspectiva intercultural

“Me tocó ver en España y en Australia, en Victoria con Irene Murphy, que es una enfermera chilena. La experiencia de comunidades compasivas, donde forman a los profesionales y enfermeras/os especialistas para acompañar a la familia y a la comunidad de una persona que estuvo en cuidados paliativos y falleció. Es una experiencia preciosa”.

Erika enfatiza en la importancia de visibilizar el papel de las enfermeras, especialmente durante la pandemia, y destaca la necesidad de una mayor regulación y actualización en la formación y certificación de enfermeros, abordando temas contemporáneos como la salud ambiental, la inteligencia artificial, la telemedicina y la Tecnoantropología y otros desafíos que pocas escuelas de enfermería abordan actualmente. Otro desafío en el que hace hincapié es la falta de formación en investigación propia y la necesidad de estándares educativos comunes en América Latina. Destaca educación interprofesional, enfermería avanzada y la necesidad de adaptar los sistemas de acreditación.

Erika Caballero
Directora Carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás




Lateral
Erika Caballero
Directora Carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás