Editorial
La Ley REP y los retos que están por venir


Nos encontramos en un momento decisivo para el futuro de la gestión de residuos en Chile. La ley REP ya se implementó en productos prioritarios como neumáticos y envases y embalajes, y si bien ha habido avances significativos, sabemos que el camino es largo y falta mucho por recorrer para consolidar en forma eficiente esta normativa en nuestro país.

Desde ANIR, reafirmamos nuestro compromiso de promover y facilitar su implementación. Al poner en el centro principios fundamentales como la transparencia y la libre competencia, podremos construir un ecosistema saludable y eficiente que inspire confianza y genere los incentivos necesarios para su escalabilidad. Hoy necesitamos articular con mayor fuerza la colaboración entre los sectores público y privado, con el fin de destrabar y habilitar el camino hacia las inversiones que se requieren. Esto no solo fortalecerá la cadena de reciclaje, sino que también permitirá una mayor valorización de los materiales a los cuales llamamos el Séptimo Recurso.

En esta edición de nuestra revista hemos optado por realizar una “escucha activa” para abordar estos desafíos desde una perspectiva global, garantizando así una amplia diversidad de voces clave. Presentaremos testimonios de nuestros socios, quienes durante años han gestionado una gran variedad de materiales, ofreciendo una visión integral de los procesos de reciclaje y su potencial para generar valor. Además, contaremos con la participación de representantes de la sociedad civil, recicladores de base y autoridades del Ministerio del Medio Ambiente, lo que nos permitirá obtener una perspectiva completa, crítica y detallada de los avances y obstáculos que aún enfrentamos.

El camino hacia una Economía Circular es complejo y demanda de un esfuerzo conjunto. Seguiremos trabajando para fortalecer la Ley REP y alcanzar un modelo de reciclaje inclusivo, transparente y eficiente, en el que todos los actores, grandes y pequeños, desempeñen un rol activo y puedan aprovechar oportunidades para emprender e innovar. Solo así podremos cumplir con los objetivos que nos hemos trazado como país.

 

Nicolás Fernández,
Presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)

 




Lateral
Nicolás Fernández,
Presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)

Lateral