Otorrinolaringología
Todos Somos Tecnología Médica: Compromiso con la Calidad, la Ética y la Salud de las Personas


Las y los Tecnólogas(os) Médicas(os) de Otorrinolaringología aportan a la salud y calidad de vida de las personas a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación; realizando exámenes y procedimientos, del área auditiva, otoneurológica, equilibrio, rinológica y electrofisiológica, a la población durante todo su ciclo vital desde neonatos hasta la tercera o cuarta edad, teniendo relación directa con el paciente y su familia.

Somos motor en varios programas ministeriales que buscan mejorar la calidad de vida, de en adultos mayores, en prematuros y en menores de 4 años. Integramos equipos multiprofesionales de implantes cocleares, audífonos, salud ocupacional, otoneurología y tratamiento de tinnitus, que enfrentan distintos problemas desde una mirada inter y transdisciplinaria. Nuestra sólida formación permite que colegas motivados por seguir el camino de la investigación o la academia completen programas de MgC o PHD en Neurociencias, Salud pública, Audiología en Chile o el extranjero, propiciando el desarrollo disciplinar con distintas vertientes.

El avance del conocimiento y la tecnología amplía el horizonte para crecer y aportar en áreas como neurología, polisomnografía, espirometría, donde colegas pioneros comprometidos con un trabajo ético de alta calidad demuestran los beneficios que recibe la institución y el paciente, cuando cuenta con un Tecnólogo(a) Médico(a) orgulloso de su profesión.

Todos somos Tecnología Médica, donde cada uno, desde su campo de acción debemos mostrar un sello comprometido con la calidad y la ética, cuyo centro es la salud de las personas. Que estos sellos nos reconozcan individualmente como Tecnólogos Médicos y como Colegio para ser garantes de calidad y bienestar en nuestro quehacer. Muchas Felicidades colegas siempre juntos somos más.

Prof. Mg. TM Catalina Rita M.
Departamento de Tecnología Médica
Universidad de Chile

 

 




Lateral
Prof. Mg. TM Catalina Rita M.
Departamento de Tecnología Médica
Universidad de Chile

Lateral